El área de Riesgos y Compliance inició un ciclo de jornadas presenciales para difundir la normativa y abordar sus principales temáticas.


LLa entrada en vigencia de la Ley Karin marca un antes y después en la forma en que las organizaciones abordan el acoso laboral, la violencia en el trabajo y la prevención de conductas indebidas. En este contexto, la subgerencia de Riesgos y Compliance de la Gerencia de Administración y Finanzas inició un ciclo de talleres para explicar los cambios que contempla la normativa, fortaleciendo un entorno laboral seguro, respetuoso, inclusivo y ético.
“La Ley Nº. 21.643 sobre prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo, más conocida como la Ley Karin, nos exige reflexionar sobre cómo nos relacionamos y el liderazgo en nuestras responsabilidades como Compañía. Enfatiza la obligación de implementar medidas de prevención más robustas y efectivas y eso es lo que estamos impulsando en terreno, tanto nuestro modelo de Compliance como los aspectos clave de la nueva norma”, explicó la especialista del área, Rommy Vergara.
Un solo equipo
Estas instancias están dirigidas a trabajadores propios y empresas contratistas, asegurando que todos los que trabajan en Minera Centinela estén informados y alineados con los nuevos requerimientos legales y los valores corporativos.
A la fecha, han realizado sesiones con los administradores de contratos propios y de las empresas colaboradoras, con distintas gerencias y sus empresas contratistas, siendo la última con trabajadores de la Superintendencia de Geología. Durante el año seguirán desarrollando diversas acciones como charlas, conversatorios y capacitaciones para reforzar el e-learning que está disponible para llegar a la mayor cantidad de personas, dado que la organización cuenta con más de2.600 trabajadores propios y de 5.000 contratistas.
“El objetivo es que todos entiendan que no solo importa alcanzar los resultados, sino también cómo se logran. Queremos fomentar una comunicación más cercana y personalizada, que las gerencias y equipos nos soliciten apoyo cuando lo necesiten, especialmente en la detección de situaciones que requieran intervención, además de usar responsablemente el canal de denuncias”, finalizó la líder de Compliance.
0 comentarios