La iniciativa buscó fomentar el aprendizaje y su aplicación en la mejora de procesos operacionales.


En el marco de la “semana de la innovación”, y con el objetivo de conocer las distintas herramientas tecnológicas disponibles a nivel mundial en la industria, Minera Centinela realizó el Primer Taller Introductorio de Data y Analítica Avanzada. La actividad estuvo a cargo del área Analítica Avanzada de la gerencia de Excelencia Operacional y se llevó a cabo en la sala Chacabuco, con una audiencia de más de 90 personas que participaron de forma presencial y a través de la plataforma Teams.
Un motor
Durante el taller, el superintendente de Analítica Avanzada, Oliver Hamann, destacó el enfoque innovador que está impulsando la Compañía. “Hoy estamos desarrollando innovación pura. En conjunto con nuestras áreas clientes, que son las áreas de Operación, de Mantenimiento y Planificación, estamos desarrollando herramientas customizadas, no son envasadas por un proveedor, sino que la estamos co-construyendo”, explicó.
Por su parte, el ingeniero de Analítica de Datos de la superintendencia de Gestión e Innovación, Ariel Miño, valoró la oportunidad. «Fue muy bueno que el equipo de Analítica Avanzada mostrara sus proyectos más relevantes. Presentaron una cartera amplia que abarca distintas gerencias, abordando temas de material particulado y seguridad. Esto nos permite abrir la mente y sugerir al equipo nuevas oportunidades que podamos ir identificando”, comentó.
Transferencia operacional
Finalmente, la ingeniera de Programación y Control de la superintendencia de Gestión e Innovación, Camila Cabrera, destacó la aplicabilidad de la inteligencia artificial en las distintas áreas. “Nos mostraron herramientas generales y cómo se está aplicando la inteligencia artificial en Centinela”. Además, valoró la transferencia de conocimientos con las otras Compañías de Antofagasta Minerals. “Nos ayuda a que el grupo pueda progresar en términos de analítica avanzada”, puntualizó.
0 comentarios