El modelo accede a reportes para la toma de decisiones rápidas a través de análisis de datos en tiempo real.


La superintendencia de Perforación y Tronadura logró importantes avances en eficiencia operativa, gracias al apoyo de una plataforma digital diseñada para que el área alcance el máximo potencial en la gestión de sus equipos.
Con su puesta en marcha, esta área aumentó en un 12% la utilización de equipos de perforación, en un 6% la producción en metros perforados con mayor variabilidad y registró un ahorro de más de 7 horas semanales en gestión.
“Esta plataforma nos aporta en la toma de decisiones correctivas y en terreno y, a su vez, nos desafía como equipo a una nueva gestión, que ha apoyado en el proceso de extracción”, comentó el gerente de Minas (i), Manuel Cortez.
Beneficios
La plataforma, desarrollada para esta superintendencia por la empresa colaboradora Indimin, centraliza y analiza datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones desde el nivel operativo hasta la alta gerencia. Además, entrega información diferenciada según el rol del usuario: operadores, supervisores, equipos gerenciales y la primera línea ejecutiva, para una mayor coordinación y enfoque estratégico en todos los niveles.
Uno de los principales aportes de este sistema es la visualización de indicadores clave, a los que se puede acceder desde la oficina o en terreno. Esta aplicación para celulares envía alertas personalizadas con un desfase de 10 segundos y permite entregar una respuesta rápida y precisa ante cualquier desviación.
El gerente de Productos y Operaciones de Indimin, Felipe Rodríguez, explicó que este sistema opera bajo una lógica de mejora continua, con funcionalidades que han evolucionado desde su implementación. Hoy cuenta con analítica avanzada, mayor capacidad de reportabilidad y visibilidad del proceso de perforación, lo que fortalece la gestión en terreno y la planificación estratégica.
La ingeniera de Perforación y Tronadura, Alynson Uribe, destacó el ahorro de tiempo en análisis y gráficos. “Indimin nos ayuda con reportes rápidos, a medida e ilimitados, para gestionar y analizar nuestros KPIs y detectar la oportunidad de mejora semana a semana”, apuntó.
Para el jefe de Turno de Perforación y Tronadura, Juan Carlos Callpa, la aplicación tiene múltiples beneficios. “Si la proyección es baja, podemos tomar alguna acción distinta para ´quebrar´ dicho resultado, como relevo, cambio de sitios más blandos dentro de la misma malla o perforar en fila”. También destacó que incentiva a los operadores en caso de un resultado favorable y por el contrario les da ánimo para hacer más metros y alcanzar la meta.
0 comentarios