Implementan nuevo servicio de alimentación en comedor de Esperanza Sur

La mejora aporta comodidad a las personas al reducir los tiempos de traslado y contribuye a la continuidad operacional.

Un nuevo servicio de alimentación se implementó en el comedor de Esperanza Sur, ubicado en el barrio cívico del rajo, el que mejora la experiencia de las personas que trabajan en esa área y reduce los tiempos de traslado, ya que ahora no es necesario trasladarse a Casino Chañar.

“Este era el último casino con servicio en aluza. Ahora los trabajadores pueden comer directamente en Esperanza Sur sin tener que trasladarse a otros sectores como el Casino Chañar o Pioneros, lo que antes podía tomar hasta 40 minutos”, explicó la superintendenta de Servicio a las Personas, Carolina Castillo. 

Este nuevo servicio, impulsado por el área de Desarrollo Minas en conjunto con Servicio a las Personas, considera una línea de comida con acceso a platos calientes, postres, bebidas y cafetería. El comedor tiene capacidad para atender entre 70 y 90 personas, lo que descongestiona otros espacios y optimiza la continuidad operativa. “Este cambio entrega un servicio de calidad, más eficiente y tiene un impacto positivo en la jornada de las y los trabajadores”, añadió Carolina.

 El operador mina, Cristian Ulloa, valoró el cambio: “Muy bien, por tiempo y comodidad. Es el mismo estándar y nos demoramos 10 o 15 minutos. Este cambio está acorde a lo que necesita la operación”.

El superintendente de Gestión Operativa de Esperanza Sur, Héctor Montecinos, comentó que “esta mejora representa un beneficio tanto para las personas como para la continuidad operacional. Al contar con un comedor cercano a la mina, ganamos hasta 30 minutos por persona, lo que se traduce en más relevos y mayor productividad. Este proyecto fue impulsado por la operación hace años y hoy se concreta como un verdadero avance para quienes trabajamos en faena”.

Por su parte, el superintendente de Autonomía (i), Dinko Rosso, agregó: “Ganamos en seguridad, calidad de vida y productividad. Es un avance clave para seguir creciendo en la autonomía y aportando al desarrollo de Centinela”.

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *